La semana pasada estuvimos todo el equipo de Percusión Corporal impartiendo talleres en varios centros de Santiago compartiendo sesiones de trabajo con niños de infantil y primaria y jóvenes de secundaria. Compartimos algunas fotos con la prudencia de que no aparezcan las caras de los niños… to be continued ¡¡seguro!!
Archivos Mensuales: marzo 2015
Presentación en ASOCIDE en TVE 2 “EN LENGUA DE SIGNOS”
Gracias siempre al programa En Lengua de Signos que desde los inicios de este grupo se hace eco y comparte el camino recorrido. Esta vez compartimos la presentación celebrada en ASOCIDE Madrid el pasado 13 de Marzo
Presentación en ASOCIDE – 13 MARZO
Compartimos muy emocionadas lo que otros escriben y fotografían… ¡Gracias!
http://jota80.blogspot.com.es/2015/03/por-que-los-ojos-se-nublan.html
Entrevista en Radio Obradoiro “O sombreiro de Merlín” – 14 Marzo 2015
El pasado sábado participamos en una entrevista en Radio Obradoiro gracias al equipo de “O sombreiro de Merlín”. Gracias a todo el equipo del programa por la acogida y por hacernos coincidir con las compañeras de FEAFES Galicia para conocer los proyectos que desarrollan desde la entidad. Y gracias a nuestra colaboradora anónima de las redes sociales que nos ha facilitado el extracto de la entrevista al grupo. Puedes escucharla pinchando en el siguiente enlace:
Fe de erratas libro “Prende la luz – Escritos de Helen Keller ante la ceguera social”
21 de Marzo en Bertamirans, con los profesionales y amigos de Montessori Galicia
El sábado 21 de Marzo estaremos durante toda la tarde en una sesión de trabajo y aprendizajes compartidos con Galicia Montessori La jornada tendrá una duración de 4 horas y las plazas son limitadas ¡¡Abierta la inscripción!!
¡¡Plazas limitadas!! – 20 de Marzo – Santiago de Compostela
El próximo 20 de Marzo estaremos con la Asociación de Personas Sordas de Santiago de Compostela compartiendo el proyecto de Percusión Corporal “Latidos musicales, compás del cuerpo”. Hace ya 10 meses que con la incorporación de dos músicos al grupo comenzamos a trabajar en la investigación de una pedagogía inclusiva y accesible de la música desde el instrumento más accesible y primitivo que todos nosotros tenemos: el cuerpo. Es por eso que la propuesta es accesible a todos, también a quienes tienen afectada la vista y el oído. Participaremos esta vez personas sordas, sordociegas, oyentes…y todo el que quiera apuntarse ¡¡pero las plazas son limitadas!! Así que si quieres venir no tardes en escribirnos! Compartimos el cartel
Presentación 1 de Marzo en la Sala Metáforas – Madrid
¡Y por fin, dos años después lo presentamos! Agradecidas a la Editorial Arte Acción que respaldó el proyecto y con Marina Pozo muy presente por la profesionalidad de su trabajo y que por vivir en Londres no pudo asistir, acompañadas de amigos anónimos que hicieron posible este proyecto, muy emocionadas porque este libro vea la luz, y con el deseo que cuanto antes sea accesible a personas ciegas y sordas… toda colaboración es bienvenida ¡¡¡Gracias de parte de todo el equipo!!!
SEGUIMOS!!!